Introducción al florecimiento humano
Licenciatura en Administración, Gestión del Talento Humano, Desarrollo Organizacional, Psicología, Psicología Organizacional, Ingeniería industrial o bien con áreas o denominaciones afines a las antes mencionadas. Con Maestría en Psicología Positiva, liderazgo positivo, Desarrollo Organizacional, Recursos Humanos, Gestión de los Recursos Humanos, o bien con áreas o denominaciones afines a las antes mencionadas. Deseable certificación en Bienestar organizacional, Psicología positiva, liderazgo positivo, áreas o denominaciones afines a las antes mencionadas.
Estudio científico del bienestar
Licenciatura en Administración, Gestión del Talento Humano, Desarrollo Organizacional, Psicología, Psicología Organizacional, Ingeniería industrial o bien con áreas o denominaciones afines a las antes mencionadas. Con Maestría en Psicología Positiva, liderazgo positivo, Desarrollo Organizacional, Recursos Humanos, Gestión de los Recursos Humanos, o bien con áreas o denominaciones afines a las antes mencionadas. Deseable certificación en Bienestar organizacional, Psicología positiva, liderazgo positivo, áreas o denominaciones afines a las antes mencionadas.
Emociones positivas
Licenciatura en Administración, Gestión del Talento Humano, Desarrollo Organizacional, Psicología, Psicología Organizacional, Ingeniería industrial o bien con áreas o denominaciones afines a las antes mencionadas. Con Maestría en Psicología Positiva, liderazgo positivo, Desarrollo Organizacional, Recursos Humanos, Gestión de los Recursos Humanos, o bien con áreas o denominaciones afines a las antes mencionadas. Deseable certificación en Bienestar organizacional, Psicología positiva, liderazgo positivo, áreas o denominaciones afines a las antes mencionadas.
Metodología de investigación-acción
Doctor en Ciencias Económicas, Administrativas o áreas afines. Con experiencia docente en el área de investigación a nivel de posgrado, en el desarrollo y ejecución de proyectos de investigación-acción en el ámbito de las ciencias sociales, económicas, políticas o administrativas. Conocimientos específicos deseables: en formulación de protocolos y proyectos de innovación enfocados como sistemas adaptativos complejos. Deseable que pertenezca al Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
Gestión de proyectos e intervención I
Doctor en Gestión de tecnologías e innovación, Ciencias Administrativas o áreas afines. Con experiencia docente en el área de investigación a nivel de posgrado, así como en el desarrollo y ejecución de proyectos de transferencia de tecnología a sectores empresariales, sociales o públicos. Conocimientos específicos deseables: en formulación de programas (proyectos) de proyectos de innovación e intervención. Deseable que pertenezca al Sistema Nacional de Investigadores (SNI).